Camping Las Palmeras
N-340a, Km 708, Crevillent
Camping La Marina
Avinguda de l'Alegría, s / n, la Marina
Marjal Resorts Costa Blanca
salida 730, AP-7, Crevillent
Camping Totana
Carretera Nacional 340 Km 614, Totana
Camping Las Palmeras
Calle De Camping Las Palmeras, Los Baños de Fortuna
CAMPING LA RAFA
Paraje la Rafa, s/n, Bullas
Camping La Pedrera
Calle Cañada de Andrea, 100, Bigastro
GRUPO MARJAL
Avenida del Puerto, 15, Guardamar del Segura
Camping San Javier
Avenida de Balsicas, 84, San Javier
Camping Las Torres
CN-332 Mazarrón-Cartagena, Km. 26, Puerto de Mazarrón
Camping la Encina
Avenida de Balsicas, 30, San Javier
Cartagena Camping Club
Calle Martínez Navarro, 15, Los Dolores
Camper Park San Fulgencio - Camping
Mar Cantabrico 7, (Nort) 38º 7´ 15´´ * (West) -0º 39´36´´, San Fulgencio
Camper Park Casablanca
Carretera F-16, km 648, Zeneta
¿Necesitas ayuda?
Lee nuestras FAQsHay una religión en Murcia de la que uno se hace fiel enseguida, “el tapeo”. Además, esta ciudad puede recorrerse andando, y acompañado de su buen clima, no te cansarás de patear sus plazas y rincones.
Se dice además, que Murcia es la mayor región productora de frutas y verduras de Europa, en relación con su territorio. ¡No pierdas la oportunidad de degustar sus comidas típicas, que cuentan ya con ocho denominaciones de origen!
1. Plaza del Cardenal Belluga
Al llegar a esta plaza, situada en el casco antiguo, nos encontraremos ya con algunos de los monumentos más característicos de la ciudad:
- La Catedral de Santa María, conocida también como la Catedral de Murcia, fue consagrada en 1465. Si tienes tiempo, sube a la torre, desde la cual podrás tener una panorámica de la ciudad única.
- El Palacio episcopal, nace de la necesidad de un espacio abierto que permitiera una contemplar la fachada principal de la Catedral. Construido donde antiguamente estaba el Palacio-Alcázar, este edificio data de 1749.
2. Plaza de Santo Domingo
Antiguamente, esta plaza era un centro comercial abierto donde se podían encontrar los productos de la huerta. Además de eso, era un lugar de celebración en el que se organizaban los festivales más típicos.
Al llegar, os sorprenderán un árbol de unas dimensiones increíbles, un Ficus plantado en 1893. También podréis disfrutar de edificios con una gran valor arquitectónico, como las Casa Cerdá o la Casa Palacio de los Pagán.
3. Paseo Alfonso X
Esta avenida resulta perfecta los días de calor, ya que es de las pocas que tiene sombra. También suele contar con festivales a menudo, por lo que además de irse de tapas, podréis disfrutar de música y espectáculos.
Según la tradición, puede que resulte también un lugar romántico. La zona es conocida por los murcianos con el apodo de “tontódromo”, ya que era el lugar donde se daban las citas para que, precisamente, uno pudiera “tontear” con su pareja.
Cartagena
Para los amantes de la historia clásica, esta ciudad les resultará fascinante. Su mayor atracción es el teatro romano, con capacidad para 6000 espectadores. Cuenta con un museo anexo obra de Rafael Moreno.
Cartagena es una ciudad marcada por su gran riqueza minera, y también por ser uno de los puertos naturales más importantes del Mediterráneo, por lo que la variedad de historia y cultura es muy amplia.
Aledo
Si lo que buscas es desconectar, este pueblo es el lugar perfecto. La vida aquí tiene un ritmo tranquilo, y lo podrás comprobar paseando entre sus estrechas calles protegidas por casas encaladas.
Su monumento más famoso es la torre de Calahorra, construida en el siglo XI.
Moratalla
En la época de los romanos, su nombre era el de Murata talla (la que está amurallada con palos). Este pueblo resulta característico por la sierra que lo rodea y por su alto número de alojamientos rurales.
Durante Semana Santa el lugar se transforma y los tambores resuenan por las calles durante tres días.